Un registro de persona es el tipo de registro más importante de una base de datos genealógica. Un registro de este tipo contiene toda la información sobre una persona. GEDKeeper permite almacenar el nombre completo, el apodo y el sexo en un registro de persona. Puedes enumerar todos los acontecimientos y hechos relacionados con la vida de la persona. Con GEDKeeper puedes investigar fácilmente las relaciones familiares y sociales de la persona (asociaciones con otras personas). GEDKeeper nunca te restringe el número de familiares e hijos de una persona. Además, puede dividir a las personas por diferentes grupos sociales, añadir indicadores adicionales para mejorar la obviedad (referencias ), añadir un número ilimitado de notas, materiales multimedia y fuentes, y añadir el retrato de una persona para mostrarlo en los árboles.
Esta es la lista de pestañas de diálogo y las respectivas categorías de datos que puede modificar:
,
y
a la derecha de los campos de nombre de los padres
tiene por objeto gestionar el vínculo con la familia de los padres en su conjunto.
Es decir, si la familia de los padres a la que necesita ya existe, puede adjuntarla con el botón
. Si necesita editar algunos datos de una familia ya
enlazada, puede hacerlo utilizando el botóni
,
es decir, editar la familia sin cerrar el diálogo actual de la persona. Usando el botón
a la derecha de los nombres de los padres,
la persona se desconectada de la familia.
,
y
bajo el nombre de cada progenitor, son responsables de otra cosa: el botón
- añade una nueva familia, si ninguna fue añadida antes,
e incluye, un progenitor específico (padre o madre, dependiendo de la sección seleccionada),
el botón
correspondientei, desconecta al progenitor
seleccionado (padre/madre) de la familia conectada a la persona. También es posible navegar rápidamente
a los registros de los padres utilizando los botones
.
,
y
. Al llamar a las operaciones para añadir y cambiar un cónyuge
se abre la ventana de edición de la familia, donde se realizan todas las acciones necesarias: añadir un cónyuge,
añadir eventos e hijos. Utilizando los botones de flecha, puedes cambiar el orden de los matrimonios para una persona
determinada.
de la pestaña «Familias», se abre el cuadro de diálogo para
editar el registro de familia correspondiente.
Cualquier persona puede tener varios «nombres completos», es decir, cada uno de ellos puede incluir partes del apellido, nombre, segundo nombre, apodo, etc.
Esto se hace para aquellos casos en los que, durante la vida de una persona, han cambiado todas o algunas de lass partes de su nombre. Por ejemplo, si durante el proceso de adopción una persona cambia sus datos: apellidos, nombre y/o segundo nombre. También hay casos reales, como el de un niño llamado Shirokov Zenovey Efremovich al nacer, los padres murieron, fue adoptado por sus padrinos y durante varios años se llamó Pugov Zenovey Efremovich. Con el tiempo, el segundo nombre cambió según el nombre del adoptante y la persona se convirtió en Pugov Zenovey Ivanovich.
En tales casos, es conveniente hacer tres anotaciones de nombres completos en el registro de persona, donde habrá una indicación completa de todas las partes y una nota del tipo de nombre.
En otros casos, una persona puede tener varios nombres muy diferentes en distintos idiomas - cuando no sólo la transliteración de los nombres difiere, sino que el apellido y el nombre tienen una ortografía y pronunciación completamente distintas.
Nota: los campos para introducir partes del nombre, situados en la parte superior del cuadro de diálogo de edición de personas, siempre cambian las partes del nombre que aparece en primer lugar en la lista de nombres. Cualquier nombre completo se puede situar primero, y entonces será el principal para mostrar en todas partes.
,
y
.
Para cualquier persona, puede especificar cualquier número de sucesos que le hayan ocurrido, sus diversos atributos,
notas, fotografías y otros registros multimedia, fuentes en las que se le mencione, matrimonios y grupos.
Nota: Varias pestañas de este cuadro de diálogo tienen botones para las funciones
"Copiar" y
"Pegar".
Estas funciones son muy útiles cuando se introducen grandes cantidades de información en bloque.
Una descripción detallada de estas funciones se encuentra en la sección Portapapeles.
En la pestaña "Personas" de la ventana principal de trabajo hay una tabla unificadora que incluye todas las personas disponibles en la base de datos. A la derecha de la tabla, un resumen muestra toda la información sobre la persona seleccionada y las referencias a otros registros.